Titulo
|
Sinopsis
|
Formato
|
Informe contaminación arsénico
|
|
|
03.publicacion_gaceta_cambio_fecha_carretera_san_ramon.pdf
|
|
|
Defensoría Emite Reglamento de Elección de Representantes de Organizaciones Ciudadanas "Corredor Vial San José-San Ramón y sus Radiales"
|
Reglamento de Procedimiento para la Designación de las Personas Representantes de Organizaciones Ciudadanas en la Estructura de Fiscalización, Supervisión y Vigilancia del Fideicomiso de Interés Público para el Desarrollo de la Obra Pública con Servicio Público "Corredor Vial San José-San Ramón y sus Radiales" según la Ley N° 9292
|
|
Criterio de la Defensoría en relación con la propuesta SUTEL sobre mercado de Telecomunicaciones
|
Criterio en relación con la propuesta contenida en los "Informes para la definición de mercados relevantes, análisis del grado de competencia en dichos mercados, designación de operadores o proveedores importantes y la imposición de obligaciones específicas a dichos operadores, en relación con los servicios de telecomunicaciones móviles, de banda ancha residencial, fijos e internacionales"
|
|
Investigación de Oficio Concesiones Transporte Público
|
Cuando en el año 2007 venció la mayoría de las concesiones del servicio de transporte público, la Defensoría de los Habitantes consideró pertinente observar oficiosamente el procedimiento que seguiría el Consejo de Transporte Público (CTP) para otorgar las nuevas concesiones de este servicio público.
|
|
Observaciones que realizó la Defensoría de los Habitantes al borrador de propuesta de la Ley de Radiodifusión
|
Las carencias y falencias de la Ley de radio, N.o 1758, vigente desde 1954, hoy son inaceptables a la luz de las obligaciones que el estado costarricense tiene como signatario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en relación con la protección, promoción y garantía del derecho humano a la libertad de expresión.
|
|
Informe Alternativo Independiente Ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas
|
La Defensoría de los Habitantes llama la atención sobre la ausencia de una divulgación por parte del Estado de los informes de derechos humanos que se presentan a los comités de tratados de Naciones Unidas, ni de las Observaciones de cada uno de los Comités al Estado. Esto redunda en una escasa o casi nula participación de la sociedad civil en estos procesos a través de informes alternativos.
|
|
Informe Alternativo Independiente Derechos Civiles y Políticos Ante el Comité de Derechos Humanos Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos
|
La Defensoría de los Habitantes de la República de Costa Rica (en adelante Defensoría o DHR) presenta su informe independiente respecto de las obligaciones del Estado de Costa Rica contenidas en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, para ser sometido a consideración del Comité de Derechos Humanos durante su período de sesiones 116 con ocasión del examen del informe presentado por el Estado costarricense
|
|
Expediente 1574-23-96 Excesos de Irradiación Fuente de Cobalto
|
Informe Final Expediente Nº IO-1574-23-96.La Defensoría de los Habitantes inició de oficio una investigación en relación con el accidente ocurrido durante el 26 de agosto hasta el 30 de setiembre de 1997 en el que resultaron afectadas 115 personas por exceso de irradiación proveniente de una de las fuentes de cobalto del Servicio de Radioterapia del Hospital San Juan de Dios.
|
|
Expediente 250-23-98. Ampliación del DBCP Nemagón
|
Un grupo de representantes de los trabajadores bananeros presento ante la Defensoría de los Habitantes una solicitud para que se procediera a investigar la actuación de las instituciones competentes en la atención del caso de los trabajadores agrícolas afectados por la aplicación del DBCP en las plantaciones bananeras, así como de la representación legal de los abogados que sumieron la tramitación de los reclamos judiciales por daños y perjuicios ante las Cortes de los Estados Unidos.
|
|
Informe de Investigación Contaminación del Agua con Arsénico en Guanacaste y la Zona Norte.
|
El presente informe de avance sobre el problema de la contaminación del agua con arsénico pretende contribuir al ejercicio de los derechos de información y participación, al poner a disposición la documentación existente a la fecha en el expediente de la Defensoría para ser consultada por afectados, entes competentes e interesados incluidos los señores diputados y la comunidad científica y, al abrir un espacio más para sus aportes y diálogo sobre el particular.
|
|
Informe Alternativo Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial Organización de las Naciones Unidas
|
La Defensoría de los Habitantes de la República (en adelante DHR) creada mediante Ley N° 7319 de 1992, en su condición de Institución Nacional de Derechos Humanos con Estatus A a la luz de los Principios de París y de conformidad con su atribución general de proteger los derechos de las y los habitantes, mediante la vigilancia del funcionamiento del sector público para que sus actuaciones se ajusten a la moral, la justicia y al ordenamiento jurídico vigente, del cual forman parte los convenios internacionales sobre derechos humanos, presenta este informe alternativo con base en la información sistematizada de las denuncias investigadas y de otras labores de protección de derechos siguiendo la metodología de la estructura de conformidad con los artículos de la ICERD
|
|
En caso de que no pueda visualizar los documentos en formato
PDF, puede descargar el Adobe Acrobat Reader aquí: https://get.adobe.com/es/reader/