País debe fortalecer protección social de personas adultas mayores

Clave es concretar fuentes de financiamiento más sostenibles.

Miércoles 19 de Abril 2023. Para la Defensoría de los Habitantes la voz de auxilio planteada en días recientes por las organizaciones de bien social que atienden a las personas mayores en los hogares de larga estancia y centros diurnos, al igual que aquellas que contribuyen con la prestación de servicios en las redes comunitarias de cuido a esta población, es una muestra clara de la urgencia de adoptar acciones para fortalecer la protección social de las personas en la edad de la vejez.

Miramar con problemas de faltante de servicio de bus

Defensoría urge al CTP designar nueva empresa operadora.

Viernes 21 de Abril de 2023. Habitantes de Miramar de Montes de Oro, Puntarenas, requieren del nombramiento de un nuevo operador de servicio de buses para poder trasladarse a sus centros de trabajo, salud, educación, entre otros, pues llevan ya un tiempo que no tiene acceso al mismo debido a que la empresa que prestaba el servicio abandonó la rutas.

Logo institucional de la Defensoria

Defensoría investiga estado de 60 escuelas y colegios declarados patrimonio histórico y arquitectónico

Interviene ante el MEP para verificar acciones de mantenimiento y presupuesto asignado para su conservación.

Martes 09 de Mayo de 2023. La Defensoría de los Habitantes investiga el estado actual que se encuentran 60 edificios declarados patrimonio histórico y arquitectónico, del cual el mantenimiento y conservación es responsabilidad del Ministerio de Educación Pública (MEP) pues en cada uno de esos bienes operan escuelas o colegios.

Urge un cambio en la fórmula de cálculo para el cobro del marchamo

Defensoría insta a Hacienda a realizar consulta pública.
Viernes 28 de Abril de 2023. En un informe la Defensoría de los Habitantes recomendó al Ministerio de Hacienda apresurar el paso para la modificación técnica de la fórmula de cálculo vigente para el cobro del marchamo 2024 e instó a que previo a la presentación de un proyecto de ley, someter a consulta pública el contenido de la propuesta, para que las personas e instituciones interesadas realicen observaciones.

Ministerio de Educación lleva 5 años sin resolver reclamo de educadora

Plazo es desproporcionado, irrazonable y violatorio de los derechos de la persona trabajadora.
Miércoles 03 de Mayo de 2023. Una persona educadora lleva más de 5 años esperando que el Ministerio de Educación Pública (MEP) le resuelva un reclamo laboral por concepto de reconocimiento de anualidades, situación calificada por la Defensoría de los Habitantes como violatoria a sus derechos como persona trabajadora, siendo que el tiempo de espera para una respuesta a su gestión es desproporcional e irrazonable.

Reclamos salariales del personal contra el MEP urge de más atención

A pesar de cambios de la Administración el problema estructural persiste, afectando derechos laborales de educadores y administrativos.

Jueves 04 de Mayo 2023. La Defensoría de los Habitantes urgió al Ministerio de Educación Pública (MEP) atender integralmente el problema estructural vigente en materia de reconocimiento y trámite de distintos reclamos salariales, que afecta los derechos laborales de los trabajadores de esa cartera.

Contáctenos

☎️Línea gratuita:800-258-7474
Central telefónica: 4000-8500

📱Whatsapp: 8592-6670

📅Jornada laboral continua 
 Lunes a viernes 
8:00 AM - 4:00 PM

✉️Correo Electrónico:  [email protected]

Dirección: calle 22, Avenida,7 Barrio México, San José, Costa Rica 

Licencia Creative Commons

Image

Ubicación Dirección de Admisión y Defensa Sumaria

Mapa sitio web